domingo

Distante en el mar


No deseo problemas con el mar. Siempre trato de darle un poco de mí: tierra, rocas y algunos de mis amigos en tributo, no tengo más.

Sin embargo solo avanza y avanza hacia mí. Me devora poco a poco, lentamente con sensuales carisias que se llevan mi piel creando cuevas que llegan a lo más profundo de mi cuerpo.

Cuando está furioso, crea vientos que lo hacen subirse hasta arriba, alto muy alto de mí, y cae hasta llevárselos de mis brazos, arrastrándolos hacia su interior y ahí por fin, matar a mis amigos. Rasguña mi ropa y la devora. Grita en mis oídos volviéndome sordo.  Después una calma absoluta y carisias más bien tímidas.

Amo al mar, de eso no me cabe ninguna duda. Aunque solo conozco una pequeña porción de su existencia, pero me conoce en mi esplendor y en mi interior. Me conoce por debajo y por arriba, a los lados.

Cuando hago erupción se aleja para no sentirme, para no verme defender mi cuerpo. Claro, mis amigos se previenen y suben al cielo o bajan profundo muy profundo. Y me quedo solo, con el mar junto a mí huyendo porque defiendo lo poco que me queda.

Vuelve a hacerse la lluvia y mis ascuas se endurecen como costras en mis brazos. El mundo vuelve a interesarse, su marea llega roja, las aves cantan, las almejas re habitan las cavernas, los pescadores… ¿Por qué su marea es roja? No lo sé. No tengo derecho a saberlo, ni ojos que vean más allá de mis brazos para verlo, no tengo más piel que la que me acaricia ni tamaño que aquel mar no se lleve a tu interior para mandarlo lejos de donde estoy yo.

Algún día el mar me hará desaparecer. Con toda mi lava, mis amigos se irán a otros lados, mis ropa servirá de comida para peces, mis brazos cargaran otros volcanes y yo volveré a estar solo en el olvido de su interior. Perdido porque seré irreconocible para quien tenga las agallas de buscar rastros de algo como yo.

Ya esta pasando, estoy desapareciendo lentamente en sus suspiros, en su ir y venir, en su furia y su amargura, en el constante pedir le escuche, que le sienta, que navegue por sus aguas. Quisiera que por una ves, también navegara por mi interior.

En fin, cuando termine deberé sentirme satisfecho por estar en el mar y no poseer ni ser nada más.

viernes

Sobre Viernes en la Madrugada


A veces como que el cuerpo no aguanta las ganas de llorar. Me disculpo si pongo mala cara, no son ustedes, son esos traicioneros ojos que me roban las lágrimas para exhibirlas en la pared, una foto o un insulto.

Disculpa si me interesan las cosas materiales, es que me recuerdan la fatiga y la falta de alimento, la delgadez y el error que cometí y lleve para poder tenerlo. Perdóname si te molesto, si te insulto y dejo el respeto a un lado, es que el respeto se gana y, o tú lo perdiste o no me interesa tu respeto.

¿Estoy un poco melancólico? ¿cuál es el problema? no es ni la unica ni la última ves que así sea. Que importa si muere un hombre o sí del 64 viajo al 60, sí no comprendo la retropropagación o si no veo el alma, si toco una mano igual a la mía, fría fría. Caray que es solo el comienzo de algunos otros desvelos, un par de heridas y otras que cicatrizan.

Ya tampoco busco ni el apoyo que algunos me han brindado ni la comprensión que me he negado. Busco mas bien que se hagan un lado si no es para ayudar, que respeten sus acciones y acepten el empujón que les daré.
Habrán de disculpar que no soy Bukowsky y que detesto a los carteros como buen tona perro que soy. Solo soy yo.

Sé que en el mundo no hay sorpresas sino malos tratos y un par de engaños. Que hay mal interpretaciones que se lee y otras que la mejilla siente. Qué todos somos iguales en solo pocos contextos. Que las bellas artes son para pocos y que por buena y magnifica fortuna no soy de esos afortunados. Que soy mas imbécil que menos imbécil.

Soy alguien que escucha rock, así a los Pixies que a Bowie, los Beatles y Molotov, Los Fresones Rebeldes que Iron Maiden, los Strokes que Joy Division, Queen que Pink Floyd y sobre todo a Nirvana y los Who.

Por aquí abundan mis ideales, si no les agradan, tengo otros.

martes

Esa vieja puta


No habrá una mañana que sin tú pared choque.
No habrá un día hermoso en que esuches.
¿Porque? no quiero saber
No quiero oír.
No hay lluvia, solo nubes sin fin.
No hay teoria, solo muerte sin fin.
Ni guiños, ni soledad. Solo perros lejos, con dueño o con hambre.
Guitarras cantando e iones agonizando.
Sin mas, lentes que sonrien, niños que juegan.
Y yo: choqué contra tu pared.
Pared sin grafitti, pared sin soledad, pared, pared, pared.
Ah la puta soledad: no existes, pero La Puta soledad.
Juegos que duelen, miedo al sueño y sueño de miedo.
Ausencia de sueños, sueños ausentes.
Sueños que te atan, sogas que matan.
Emes que aman, emes con buenos días
buenas noches y muerte.
La montaña, y luego nada: depresión.
Moviéndonos asincronamente.
Golpeándonos, masturbandonos.
nubes de llanto, de gritos.
teoría y teoria.
¿Y la acción?
La Puta soledad, la Puta soledad.

lunes

La Marea

Soy un océano
oscuro, nocturno.

Yo debí, yo debí.
Ser mas fuerte,
ser mas poeta,
ser mas fuerte,
ser mas grande,
ser mas valiente,
solo ser fuerte.

Océano grande frente ami.
Te vas sin voltear,
Si dar cabida a un mar,
ni un árbol cosechar.
Te vas,
y yo debí
ser mas fuerte,
ser mas grande,
ser mas claro,
ser mas fuerte.

Pinos que susurran sal.
Ócote que se quema.
Hiede el ahuehuete.
El océano se va.
La espuma se queda.
Solo debí,
ser mas fuerte,
ser mas grande,
ser mas como tú.

martes

Venator Parthi Leporidae

​Hace muy poco tiempo leí acerca del descubrimiento realizado en cierta región del sureste de la cuenca de Mawie: la especie de conejo mas asombrosa jamás imaginada. Su nombre científico es Venator Parthi Leporidae, esto debido a su peculiar manera de obtener alimentos que asemeja al pueblo Parto.

​Primero una aclaración: desde que abandone los primeros dientes, la historia bélica me ha interesado un poco mas que, por ejemplo, aprender a escribir correctamente. Esto en su momento me llevo a leer acerca de este pueblo de valientes jinetes iraníes cuya sabia e interesante técnica de ataque ha sido emulada por una simple raza de conejo silvestre.

​Les explico. Los partos eran reconocidos por ser grandes jinetes que se acercaban a una distancia poco prudente de su enemigo, intercambiaban un par de golpes antes de  salir huyendo sobre sus caballos por las dunas. Esto a simple vista suena a una estrategia de lo más cobarde, y lo mismo pensaban sus enemigos hasta que eran sorprendidos por una lluvia de flechas que convertía sus ojos en comida de cuervo.

​Así funcionaban. Aprovechaban las habilidades superiores de sus jinetes (que después serian usadas por otros grandes jinetes como los Mongoles y los Hunos) para atacar con flechas en el momento mas débil de su enemigo, momento que se puede considerar casi de victoria.

​Y sin salirnos mucho del tema del Venator Parthi Leporidae, quería informarles que estos inofensivos conejos, con el paso del tiempo en su aislada manera de vivir, un instinto predador y carnívoro, pues han aprendido a aprovechar su parecido con otras especies de conejo para engañar a los depredadores de sus primos.

​Su estrategia es la siguiente: en grupos grandes, fingen comer pasto en praderas llanas hasta que alguno de ellos alerta a un “intruso” que usualmente son leopardos de las montañas, coyotes o en el peor de los casos, réptiles de la peor calaña como boas coníferas. Ahí comienza el supremo teatro y poco a poco comienzan a aislar concienzudamente a uno de ellos para que sea hecho una víctima fácil para sus predadores.

​Después de un rato de jugar con una presa que es victima de las ansias de comer y del cansancio por un ejercicio dentro de un campo difícil como lo son las praderas de granito tan características de Mawie, el Venator Parthi Leporidae decide cambiar de dirección y llevar a su supuesto cazador a un terreno conocido como arena movediza de baja fluidez, que es propicio para su especie y sus intenciones. El clima de esta región de nuestro país hace que se vuelva inevitable encontrarse con este pequeño grupo de arenas movedizas, caracterizadas por poseer un factor de viscosidad más estable que el común y ser poco profundas, por lo que tener dos cuerpos corriendo sobre ella no garantiza su letal destino. Sin embargo, esta inteligente especie de conejo, por medio de un sofisticado sistema de comunicación que seguramente será centro de investigación en los años posteriores, decide hacer avanzar a toda su manada, instantes después de ver correr a su exhausto compañero, hacia su atacante, provocando que el pobre cazador entre en pánico mientras la tierra se moleste y comience a devorar los pesados pies del depredador. En este punto, es demasiado tarde para el cazador: ha sido vencido por su presa.

​El siguiente paso de esta especie es solo observar como la vitalidad del solitario cazador es devorada por las arenas y cae agonizante de una pelea que había perdido desde que decidió tomar un refrigerio. Por último y de manera casi obvia para un asesino, los conejos aprovechan sus patas apalmadas para acercarse con cuidado, trepar sobre el cuerpo de un animal casi muerto y arrancar piel y carne. Posteriormente la sangre del animal muerto comienza a licuar su tumba volviéndose más estable en sus sedimentos superiores. Es una operación difícil, sin embargo los caracteres evolutivos hacen un asombroso trabajo.

​Como hormigas, comienzan a llevar los restos de su presa a su madriguera, para poder tener un buen festín.

​Como lo dije al principio de este anecdotario de la naturaleza, mi pasión por la historia me ha hecho encontrarme con este tipo de curiosidad y creo que, si un simple conejo puede aprender de una civilización a cómo defenderse sin atacar, no debería ser problema para el resto de nosotros simple mortales, hacer exactamente lo mismo.


viernes

Movimiento Sincrono

Poseo una bata vieja, cabello largo mojado y maltratado. Un sucio pants que presume ostentosamente su vejez. Y un retrato en forma de espejo que me hace verlo.
Por curiosidad intenté hablar con él, jugar, ser amigos. Poco o nada se puede hacer cuando se piensa en una promesa rota.
Ambos caminamos casi de la mano. Es divertido pues somos semejantes en varios aspectos y sin lugar a dudas, vamos al mismo lugar. Es genial tener un amigo así.
Lo feo es vernos pelear. Por que hay cosas en que no concordamos, en que peleamks hasta la última gota de sangre y tomamos venganza contra afrentas pasadas, tomando delanteras y traseras, dominando el barco. Y es uno el que va al sur y otro el que va al norte.
Y son estas diferencias las que hacen darme cuenta de varios errores y posturas absurdas que hay en mi ser.
Sin embargo, el problema es cuando vamos al mismo lugar. Cuando no hay discusión y estamos de acuerdo. Por que no poseemos a nadie mas que a nosotros mismos para decirnos que debemos cambiar se opinión y que debemos ser.mas tranquilos, para obligarnos a respirar. Para detener una ignorante  locura. Pero allá vamos. Solos los dos. Norte y sur a cometer idioteces y a ganarnos una buena pelea para perder eso por lo que fuimos.
Y poseo una bata vieja, un peine amarillo y un deseo incontenible de romper su cara y con ello una promesa.


jueves

Noche de martes 27/07/X

Hoy desee con muchas fuerzas (todas las fuerzas) que mi sueño no se hiciera realidad, no es un sueño cualquiera, es uno de esos sueños que tiene uno mientras se encuentra despierto. Lo peculiar de estos sueños es que son los que mas rápido se hacen realidad, a veces un día, a veces menos. Y es por eso que me aterra saber que ya se esta cumpliendo.
Ahora platico con mi sueño y admito que es mas preciso de lo que creí, pero esto no acabara hoy, no no no, eso lo sé.
Todo empieza con dos hojas de papel que indican las horas libres que tendrá determinada persona en su vida. Ambas coinciden.
Luego viene la separación, esa parte la he soñado muy a menudo en las mismas condiciones, palabra por palabra y siempre resultan idénticas. CANCELAR, otro ser diría "que poca madre" alguno otro diría "no tiene la culpa" la parte mas interna me dice "así a sido siempre..." otra mas me replica "tu haces lo mismo siempre, carajo no te quejes de algo así". Pero todas coinciden en algo: eso duele y bastante.
La ausencia acompañada de la inercia provocada por el sentimiento de falta de correspondencia, del deseo de solicitar algo que te has prohibido solicitar. Eso es, la breve descripción de mi pena. Me siento inferior, si, eso es lo que siento y eso es lo que a provocado estos sueños últimamente y no dejare de sentirme así hasta que tenga uno que no se cumpla.De hecho a sido esta ordenanza, llámese divina, a saber que pasara y saber por que sé que pasara, la que me ocasiona seguir creyendo que así es.
Una y otra ves se irá repitiendo, mañana por ejemplo esperaré cuando menos 20 minutos debajo de un reloj que no dice la hora para luego, esperar dos horas debajo de un árbol que no come ni devora. Todo gracias a que mañana también mis planes (siempre es mas común que sean mis planes) se vinieron abajo por circunstancias divinas, en parte lo agradezco por no tener que preocuparme por lo que pueda pasar después, pero lo aborresco por negarme el único pensamiento que he tenido en mente estos últimos días, y no me refiero a lo que seguramente ella cree que es, me refiero a poder quererla, a darle mi cariño, a cultivar con ella mas cariño para regalárnoslo.
Hoy le regale una canción que sentía en mis entrañas estallar, una canción triste que me reflejaba el día de hoy con la cual quería decirle que la extrañaba, con la cual quería que supiera como me sentía por no poder verla mañana y por tener que esperar... pero sigo siendo el mismo mudo de siempre.
Hoy solo quería escuchar su voz antes de dormir para mañana despertar fuerte para ir con ella... pero no tengo nada, solo el sueño de que seguiré esperando.

viernes

Génesis

Un pájaro volando sin parar. Edificios y postes mojados por una lluvia que ha pasado y cuyas oscuras nubes se han convertido en un techo cuya pared es un atardecer dorado. Humedad y una pluma que cae del cielo.

Un pájaro perdido que soñaba ser rey o un dios. Trina sin descanzo anunciando el fin de la lluvia que perseguía. Dragones plásticos pasean burlandosé del punto rojo obscuro que perdía una a una sus plumas. Atardece mientras busca refugió un ser perdido.

​Fue una blanca gaviota. Cae la noche, caen los aleteos. No mueras, no descanses, no puedes dejar de sentir el cansancio de ser mortal, de no ser como ellos. Cae, cae más aprisa. Ahora ven con nosotras, solo con nosotras. Hagamos cristales con el alma universal.

​Medio ojo despierto. No es que necesite otra cosa, pero a media conciencia, todo es claro y fácil. Sin alas rotas, sin estómagos vacios. Solo el vaivén de una tormenta del pacífico. Huele la tierra mojada, tan común para los dioses, tan extraña para una mancha sangre del cielo. Una gaviota cruza montañas y entra en la niebla.

​El carmesí despierta en vuelo y deja atrás a mamíferos voladores. Amanece.

El cielo se cae. No es fácil soportar los golpes de las lágrimas terraqueas que caen en forma de una pesada cascada. Figuras grises volando hacia fuego verde, picos naranja le dicen que aprecie su vida y baje. Solo escucha una palabra. Lárgate, le habían dicho y lárgate se dirá siempre.

​Pasan los días y parecen minutos. Pasan los golpes y parecen carisias. Una flor roja devora al colibrí y es fecundada. Pasa su vida y solo ve muerte.

El sol resplandece. El fin del infinito esta cerca. Infinito pequeño, le dice, infinito tonto, repite, lárgate, grita. A pesar de la altura, está tan cerca del suelo que puede ver a Icaro ahogado en la miel del dolor. Un golpe hueco y el sol tiembla.

Plumas rojas y blancas caen. No hay aves azules en este mundo. No hay aves tan grandes en el mundo. No hay otro cielo azul en el mundo.

domingo

Una Tarde

El mundo me confundé con la sutilesa de su existencia y evolución. Entendí que la guerra es necesaria y pocas cosas son tan catastroficas como la paz o la comodidad. Las masas son traducciones de humanos y ser un hijo de puta a veces es ser un sembrador. Ver que el canser no es la muerte sino su evasión. Que el temor es un motor.Pero daría mi vida por solo 5 años de paz en la tierra.

Es dificil pensar que aquellos asaltantes de fuera de mi casa son necesarios para algo. Que sin desarlo, firme un contrato con el mundo. Saber que mi musica era un engaño. Que sus ojos mentían y su boca blasfemaba. Saberse inguenuo y débil. Ya lo dije, soy pequeño. Pero este mundo tambien lo es.

Me he quedado sin palabras o propuestas, no sé que hacer, solo sé a donde ir. No sé en quien deba confiar, solo sé que no estas aqui. Deseo reir, deso cantar o tratar de actuar, pero un par de ojos ya vieron mi mentira y me confesé.

Digamos que el mundo es lo suficientemente anticuado como para ser de una pequeña gama de escala de grises apenas perceptibles como para darse cuenta que el mundo no tiene esperanza o intenciones de cambiar, pero uno de nosotros sigue creyendo en esa tonta fé, sigue teniendo fé en palabras de tinta y papel.

Volvamonos hombres grises sin religión, sistematicos amargados de negro o anarquistas sin solución. Ese es el buen camino que muchos ya tomarón y funciono. Casemonos un día despues de volver a nacer para morir mas aprisa. Evitemos la muerte del quinto sol.

"Habrá que buscar una buena mananda" le dijo el lobo al humano.
"No, habrá que hacerla" respondio el humano.

sábado

Mínimo, pequeño, imperceptible, insignificante, reducido, minúsculo, etc

 El mundo esta lleno de cosas pequeñas como las hojas o las ramas de los arboles. El mundo es tan pequeño que solo personas pequeñas lo habitan. Por lo menos mi mundo es así, pequeño, pequeñito, mas pequeño. Sin grandes razones por las cuales hacer grandes cosas.

El mundo ¿ya lo dije? el mundo es pequeño, tan pequeño como para que entre en mi pequeño corazón donde solo cabe un corto poema de un insignificante poeta poseedor de un intrascendente nombre.
Tan minúsculo es el mundo, que cabe en una hoja de papel o en un poema.

Tan leve es mi edad que ni la octava parte del reducido mundo he conocí, y mucho menos de la mitad de este conoceré alguna ves.

Así también es mi existencia que mínima es su apellido y reducida su extensión.

Lapsos pequeños son los que prometo describir: un guardián cuidando a su querido corazón, una niña muerta por un temblor y una credencial desecha por un perverso salvador.

No hay nada mas insignificante para la memoria y es por eso que soy pequeño, pertenezco a esa clase de personas que se alimentan y convertidos en memoria están. No hay nada mas.

Me siento como la memoria RAM de las computadoras (que últimamente son también mas pequeñas) porque en cuanto duermo o me dejan de alimentar, olvido todo lo pasado y como solo soy memoria y la dejo toda en el olvido, me olvido de mi y me vuelvo nulo.

Mi trabajo también es pequeño, nunca será percibido por nadie, nunca me verán en el metro o seré contemplado en la televisión. Inclusive si muero, una reducida cantidad de personas se enterarán y quizá hasta lloren pequeñas lágrimas oxigenadas por la hiperventilación, que no es otra cosa hace lo que hacemos siempre pero en lapsos mas pequeños, lo que me hará feliz donde sea que este, porque no hay mejor forma de velar a un hombre muerto que siendo vivo fue pequeño.

En fin, en poco tiempo lo sobrellevarán y volverán a ser las grandes personas que aun hoy, son para mi.

Mas cosas pequeñas: un elefante dentro de una boa, un sombrero, un cataclismo en el mar que hace chocar rocas, una boina, un muñeco de rosca de reyes, un perejil, el sueño de volar a la Luna y también el sueño de visitarla.

Pero... ¿no es acaso que todo esta hecho de cosas pequeñas? indivisibles como los átomos, a quienes nadie ve ni percibe, pero que todos temen. Miren, solo son ciento diez y seis átomos diferentes en el mundo, demasiados pocos como para creer que puedan hacer cosas tan grandes como un edificio o una película.

¡Hasta los átomos están hechos de cosas mas pequeñas! y estos a su ves de cosas aún mas minúsculas.

¿Y los puntos? ¿Las letras? también son pequeñísimas, aun más que mi corazón, y sirven para tantas cosas. Para decir tanto que ni con mi gran boca no podría decir en lo que me falte de vida.

Aunque hay algo que es lo mas pequeño del mundo: los momentos, tan fugaces, tan hermosamente rápidos, tan pequeños que nadie esta ahí para recordarlos y tan preciados que todos hacen un esfuerzo para preservarlos del maligno tiempo: ahi tienes tu boda, tu primer beso, el primer diez en un examen.

Hasta los malos recuerdos: cuando tu primo falleció, cuando no te recogieron en la escuela o al darte cuenta de tu insignificancia.

Todos estos momentos, todos estos elefantes en la boa, los sombreros, los poemas, amigos, amantes, planetas, universos, recuerdos, comidas, todo, todo en absoluto se integra como si fueran rectagunlos que forman abstracta gráfica de nuestra vida.

Todo, tan pequeño, se vuelve tan grande.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...